Aislamiento con poliuretano | Todo lo que necesitas saber

El aislamiento con poliuretano de nuestra vivienda es uno de los aspectos más importantes a la hora de rehabilitar, renovar o diseñar un edificio. Por ese motivo, y debido al óptimo rendimiento que este material aporta a nuestros edificios, la aplicación del mismo en muros y paredes se ha convertido en un proceso crucial a la hora de mejorar las prestaciones de nuestro proyecto.
Propiedades del poliuretano para mejorar el aislamiento de edificios
Como hemos comentado en multitud de ocasiones, el poliuretano es un excelente material aislante, tanto a nivel acústico como térmico, ya que dispone de una baja conductividad. Siendo este, uno de los materiales del mercado que mejor aislamiento proporciona con el mínimo espesor. Asimismo, protege de humedades y condensaciones, lo que evita la aparición de hongos y microorganismos. Además, dada su versatilidad, se ajusta perfectamente a las múltiples necesidades y elementos constructivos de cualquier vivienda, y todo sin reducir el espacio habitable de la misma.Beneficios del aislamiento con poliuretano
- Mantiene la temperatura de la estancia estable.
- Reduce el consumo de energía.
- Ayudan a la lucha contra el cambio climático, gracias a sus materiales reciclables.
- Aplicación sencilla y rápida.